2º ESO (MUS)

 

  Esta materia es obligatoria, en Canarias, en 2º de la ESO (2 sesiones a la semana). Obviamente está relacionada con la Música pero también con la Danza, Baile y de forma inderecta con todas las materias: 
- Con las lenguas (castellano, inglés, francés, alemán...) puesto que podemos cantar canciones en diferentes  idiomas. 
- Con la Historia desde el momento que podemos hacer Música de diferentes etapas históricas. 
- Con la Física ya que el sonido, que es la materia prima de la Música, está gobernado por leyes físicas. 
- Con las Matemáticas, teniendo en cuenta la Música se desarrolla con el tiempo y elementos del Lenguaje Musical como la duración de las notas, los tiempos de los compases, etc. se representan y siguen las leyes de los números. 
....  y de esta manera podríamos encontrar la relación con cualquier otra disciplina.
Por lo tanto, NO TE SORPRENDAS CUANDO TRATEMOS OTRAS MATERIAS EN CLASE. 
  La pregunta del millón
                                             ¿para qué sirve la materia de Música?
 Resulta contradictorio que algunos/as alumnos/as hagan esta pregunta cuando suelen dedicar varias horas al día a oir Música. 
  Además de escuchar diferentes estilos musicales en clase, tendremos la oportunidad de aprender el lenguaje que se utiliza para escribir y leer la Música y tambien interpretar piezas musicales y coreografías.  
 

   METODOLOGÍAS y EVALUACIÓN: La materia se presta a un tratamiento eminéntemente práctico pero siempre con el rigor  conceptual que conllevan los estudios académicos. 
    Las medidas anti-COVID dificultan en gran medida la ejecución con instrumentos musicales (flauta, carillón, percusión, guitarra, timple...). En este sentido, se recurrirá a cantar, la percusión corporal y a los instrumentos virtuales a través de la Tablet (¿cómo usar/dónde depositar los auriculares?).
   Las investigaciones y exposiciones grupales, las audiciones y los debates constructivos en clase serán los otros soportes de la asignatura.
   La parte lúdico-digital la trataremos sobre todo a través de Kahoot. Haremos un barrido de los contenidos de un determinado tema antes de trabajarlo (sin evaluación) y lo repetiremos cuando se termine el tema  (con evaluación). 
   La libreta junto a la tablet serán el soporte de trabajo de la materia. Siempre debe haber constancia de lo que se hace en clase. Una vez durante cada trimestre, se les pedirá las libretas para ponerles una nota en función del trabajo realizado. 
   Las caras alegres y tristes en función de la participación positiva o negativa y del trabajo contarán como una nota más de evaluación. 
    En EVAGD se pondrán los materiales que se utilicen y las tareas que se programen. 
   El alumnado se evaluará a partir de los resultados de las tareas y actividades que se vayan proponiendo durante el curso. En un principio no se contemplan las pruebas escritas (exámenes).
    En cualquier caso las metodologías y la evaluación dependerán de la dinámica de trabajo que se pueda realizar en cada grupo. 
    CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA (2º ESO): Los 10 criterios de evaluación de Música están relacionados con el Lenguaje Musical, la interpretación y creación musical, concienciación sobre la contaminación acústica, conocimiento y escucha de diferentes géneros y estilos musicales incluyendo algunos de otras épocas históricas. 
   EVALUACIÓN INICIAL: Porfa, contesta al siguiente cuestionario de la forma más honesta posible. Tus respuestas me ayudarán a abordar la materia de una manera más personalizada, teniendo en cuenta sus conocimientos, habilidades y gustos en el mundo de la Música y Danza (Baile). 
  
  

Comentarios

Entradas populares